Todo el trabajo realizado y horas invertidas en conseguir unas plantas sanas, se pueden venir abajo por unas malas decisiones o unos malos consejos.
La etapa de floración es la más importante del cultivo. En la fase de crecimiento, si las plantas sufren un percance, siempre se podrá solucionar.
La planta contará seguramente con tiempo suficiente para recuperarse y seguir desarrollándose. En la etapa de floración, los márgenes de errores son mucho más pequeños.
La planta al entrar en floración frena su crecimiento, por lo que cualquier rotura de alguna rama significará perder producción.
Los ataques de plagas u hongos, o las sobrefertilizaciones, causan un estrés que igualmente repercutirá en el rendimiento final.
Seguir estos consejos para la etapa de floración no garantizará las mejores cosechas, pero hacer justo lo contrario si que garantizará un fracaso absoluto.
La contaminación lumínica se define como la emisión de un flujo luminoso procedente de una fuente artificial nocturna que puede afectar a las actividades biológicas de las plantas.
Principalmente la contaminación lumínica es causada por las farolas o cualquier otra iluminación exterior en jardines, balcones o terrazas.
Si su intensidad es alta, puede hacer que las plantas no florezcan. De noche, sitúate cerca de las plantas. Y observa si reciben algún tipo de contaminación lumínica.
Se dice que cuando alguien es capaz de leer la letra grande de una revista o periódico, se sufre este tipo de contaminación que conviene remediar.
El siguiente de nuestros consejos para la etapa de floración es de los más importantes. A estas alturas las podas son innecesarias y se deben evitar.
Ya no hay tiempo suficiente para que las plantas se recuperen efectivamente de una poda. Además de que pueden llegar a causar un estrés.
Los trasplantes tampoco benefician, ya que una vez la planta comienza a florecer, disminuye notablemente el desarrollo radicular.
Si hiciese falta por algún tema de altura, siempre será mejor usar alguna técnica de guiado que podar una planta ahora.
Las demandas nutricionales de las plantas en floración son muy elevadas. De todos los nutrientes necesarios para las plantas, en esta fase los más importantes son el fósforo y el potasio.
No prives a tus plantas de estos elementos tan necesarios si quieres conseguir los cogollos más grandes, densos y resinosos.
Sean abonos líquidos o abonos sólidos, sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a dosis y frecuencia. Si las plantas no reciben los nutrientes que demandan, la floración será muy pobre.
Los fertilizantes base sólo incluyen cantidades de fósforo y potasio en cantidades necesarias para una floración sin carencias.
Pero como lo que busca el cultivador es siempre un mayor rendimiento, los potenciadores de floración garantizan unas dosis extra de fósforo y potasio en el momento que más lo demandan.
Las plantas lo agradecerán engordando explosivamente los cogollos. No en vano también a este tipo de aditivos se les suele llamar también “revientacogollos“.
Muchas plantas en floración avanzada y con el peso de los cogollos, tienden a doblar sus ramas. Si a esto se le unen fuertes rachas de viento o algún posible aguacero, es posible que se rompan y terminen en el suelo.
El mejor momento para entutorar las ramas es antes de que comience la floración. Así nos evitaremos tener que manipular una rama con los cogollos grandes y resinosos.
El uso de una malla semirrígida formando una circunferencia alrededor de la planta, por ejemplo, es de los mejores entutorados que se pueden hacer.
Otra opción son las estacas, usándolos especialmente en las ramas bajas y más largas. Son las siempre las que tienen más tendencia y facilidad para doblarse por el peso.
Lo que menos agradecen los cogollos es la humedad. No es momento de usar abonos foliares o fitosanitarios pulverizados directamente sobre las flores, salvo que sea estrictamente necesario.
Incluso después de alguna lluvia eventual en estos meses, agita suavemente la planta y sus cogollos para eliminar la mayor cantidad de agua de su interior.
La humedad, unida a las altas temperaturas que tenemos, son caldo de cultivo de los hongos. Algunos como el fusarium o la botrytis, son muy frecuentes en estas fechas.
Este es uno de los consejos para la etapa de floración que te evitará disgustos futuros. Las revisiones periódicas deberían ser obligatorias al menos una vez cada 5 días. Lo ideal, es perder cada día un poco de tiempo en esto.
Cualquier plaga podremos detectarla antes de que se instale en las plantas de cannabis, o tratarla dado el caso en sus primeras fases.
Busca marcas en las hojas, hojas mordidas, revisa el tallo, el sustrato… en definitiva, busca cualquier cosa que no debería estar en tus plantas.
El lavado de raíces antes de la cosecha se hace para eliminar del sustrato los excesos de nutrientes hasta dejarlo prácticamente inerte.
Esto obligará a la planta a consumir los nutrientes almacenados en las hojas. Y como a fin de cuentas de un cogollo el 75-80% es masa vegetal, se conseguirá un sabor más suave.
Cuando falten 10 o 15 días antes para cosechar, haz un buen lavado de raíces. Para ello se usa el triple de agua que capacidad tenga la maceta, es decir en para una maceta de 30 litros, usaremos unos 90 litros de agua.
Y terminamos estos consejos para la etapa de floración con el último, que es paciencia a la hora de cosechar. Podemos pasar de conseguir unos cogollos super potentes, a simplemente potentes por unos días.
La manera más fiable para saber el punto óptimo de maduración de una planta, es observando los tricomas. Nunca está de más adquirir un pequeño microscopio para observar estos pequeños detalles.
Cuando los tricomas tengan un color lechoso y alguno comience a adquirir tonos ámbar, será el momento en el que el THC alcanza su máxima concentración.
Por el contrario si están transparentes no habrán alcanzado su máximo potencial. Y si están de color ámbar, querrá decir que el THC comenzará a degradarse en CBN y perderá psicoactividad.
Hasta que la cosecha está en el secadero, no debe darse nada por hecho. Un simple fallo en la fase de floración puede resultar fatal. Sigue todos estos consejos para la etapa de floración y tu cosecha será de campeonato.
Con información de "La Marihuana", Cannavisual